LXIII Legislatura

 

DEMANDAN EN EL PARLAMENTO ESTUDIANTIL 2024 UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y PARA LA PAZ

28 de junio de 2024

Chilpancingo, Gro., 28 de junio de 2024.- El Congreso del Estado desarrolló este viernes la décimo sexta edición del Parlamento Estudiantil del Estado de Guerrero 2024, en el que participaron 46 alumnas y alumnos de escuelas secundarias y telesecundarias de las ocho regiones de la entidad, con temas que versaron en la educación para la paz, la importancia de los valores dentro de la sociedad, igualdad de género, derechos humanos y educación de excelencia.

Por la región Centro participó la alumna Itzani Rubí Alcocer Flores, quien expuso que las nuevas generaciones han perdido valores como el respeto, responsabilidad y la honestidad debido al constante bombardeo de violencia, sexo y consumismo en los medios de comunicación y redes sociales, lo que deriva en situaciones de inseguridad y una sociedad individualista y egoísta.

Ante ello, llamó a los padres de familia y sociedad en general a generar acciones que garanticen la educación para la paz, y extendió el llamado al Gobierno del Estado para que tome medidas urgentes contra la violencia en Guerrero.

En representación de la Montaña Baja participó la estudiante Natalia Ramírez García, con el tema “Educar para la paz”. Al respecto, refirió que años atrás la educación en el seno familiar se basaba en los valores, principios y disciplina, hecho que ha cambiado ante el uso excesivo de la tecnología, que si bien es cierto ha traído beneficios, también es contradictoria porque desde temprana edad la niñez tiene acceso a contenidos pornográficos y violentos.

Por eso propuso que los padres y madres de familia reciban talleres y conferencias que les ayuden a reflexionar sobre el papel que juegan para construir una sociedad de paz, con fundamento en la práctica de valores y principios morales.

En su oportunidad, Yaretzi Edith Vázquez Vázquez, en representación de la Montaña Alta, abordó el tema “La importancia de los valores dentro de la sociedad”, manifestando que estos son esenciales para el desarrollo del ser humano; sin embargo, lamentó que en la actualidad permean el secuestro, la corrupción, el narcotráfico, los feminicidios, destrucción del ecosistema, entre otras problemáticas que ponen de manifiesto la carencia de principios.

“Hago un llamado a las autoridades locales y padres de familia para que reflexionemos sobre este hecho que afecta a nuestra sociedad. En lo personal, invito a todos los padres y madres a seguir fomentando los valores que permitan el desarrollo cronológico del ser humano, respetando los tiempos para la madurez del ser”, subrayó.

En representación de la región Acapulco intervino Solathzin Lozano Olivares con el tema “Igualdad de género”, sobre lo cual expuso que la violencia contra las mujeres es una de las violaciones más generalizadas en la historia, al limitar su participación plena en las actividades sociales, económicas y políticas, además de padecer hechos de violencia que en muchos casos derivan en feminicidios.

Indicó que pese a los logros obtenidos a la fecha, aún falta mucho por hacer para lograr la igualdad sustantiva, ante lo cual propuso reforzar la educación desde el seno familiar para erradicar la desigualdad, educando a las y los menores con empatía, respeto y amor.

Por la Costa Chica subió a tribuna el parlamentarista Ángel David Montes Montalván, quien habló de la importancia de los valores dentro de la sociedad, los cuales, dijo, son la base fundamental de todo lo que nos rige como sociedad, como son la libertad, la igualdad, la honestidad y la fraternidad, que además dan paso a las democracias modernas.

Por su parte, el parlamentarista Daniel Eduardo Hernández Jaimes, en representación de la región Norte, abordó el tema “Educar para la paz”, refiriendo que el parlamento es un ejercicio democrático para exponer los problemas cruciales que aquejan a niños y adolescentes.

En ese sentido, refirió que hace falta aplicar en las escuelas las perspectivas de equidad de género, derechos humanos, inclusión y cultura de la legalidad.

En representación de la región Tierra Caliente participó José Emiliano Martínez Bahena, quien resaltó los derechos humanos a la vida, la libertad, a la convivencia, libertad de expresión, educación y trabajo digno sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición, aspectos que con el paso del tiempo se han ido degradando al interior del núcleo familiar y el entorno social.

Por último, en representación de la región Costa Grande intervino la parlamentarista Maribel Yalit Maxinez Orbe, con el tema “La educación de excelencia”.

Indicó que este nivel de educación es un derecho de todas y todos plasmado en la Constitución; sin embargo, lamentó que en la actualidad hay niñas y niños sin acceso al saber, lo cual es muestra de la desigualdad educativa, aunado a una deficiente infraestructura y falta de tecnología en los centros educativos.

Por ello propuso realizar un control de las comunidades indígenas, rurales y afrodescendientes en cuanto al número de niños y jóvenes en edad escolar que no asisten a las escuelas, y a los que sí lo hacen proporcionarles todos los materiales necesarios, espacios más seguros, con mobiliario y equipos suficientes que les sirvan para arraigarse en las aulas.

La Mesa Directiva que coordinó los trabajos del XVI Parlamento Estudiantil del Estado de Guerrero 2024 fue integrada por Dorismar Olmos Fierro, presidenta; Karem Itzae Hernández Justo, primera vicepresidenta; Yaretzi Edith Vázquez Vázquez, segunda vicepresidenta; Christian Emmanuel Cuevas Salazar y Alisson Mayrin Bello Luis, secretarios propietarios; Iker José Gómez Hernández y Joshua David Vázquez Vélez, secretarios suplentes, y como secretaria de Servicios Parlamentarios, Alejandra Tessira Nabor Earabia.

https://congresogro.gob.mx/63/inicio/wp-content/uploads/2021/10/63-legislatura2.png
Todos los derechos reservados 2023
CONTACTO
747-471-84-00
Trébol Sur Sentimientos de la Nación S/N Col. Villa Moderna, C.P. 39074 Chilpancingo de Los Bravo, Guerrero, México
Ir al contenido