LXIII Legislatura

 

PLANTEAN ESTABLECER EN LA LEY 60 MINUTOS DIARIOS DE EDUCACIÓN FÍSICA EN ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO

3 de junio de 2024

Chilpancingo, Gro., 03 de junio de 2024.- Ante el preocupante incremento de la obesidad infantil y juvenil en la entidad, el diputado Antonio Helguera Jiménez propuso establecer en la Ley de Educación del Estado la impartición diaria de 60 minutos de Educación Física en escuelas de nivel básico, con base en las directrices internacionales en materia de salud.

En la propuesta que analiza la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, el legislador argumenta que la obesidad infantil y juvenil es uno de los principales problemas de salud pública en México, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, que indican que el 70 por ciento de los mexicanos padece sobrepeso y cerca de la tercera parte sufre de obesidad.

Añadió que en Guerrero, de acuerdo con el Sistema de Información en Enfermedades Crónicas 2022, un total de 42 mil 373 personas vive con obesidad, de las cuales el 77.6 por ciento son mujeres, 22.4 hombres y 3 de cada 10 niños menores de cinco años enfrentan este problema, mientras que en el rango de 5 a 12 años son 4 de cada 10, ubicándose en el primer lugar  a nivel nacional.

“Sin duda este problema representa un reto de política pública de Estado, de proporciones alarmantes en un país como México y en un estado como el nuestro, donde los alimentos nutritivos como frutas, verduras y proteínas magras son menos accesibles por sus altos costos, además de la publicidad agresiva de productos alimenticios poco saludables dirigida a los niños”, abundó.

El legislador considera que este problema se debe abordar desde un enfoque integral que incorpore múltiples niveles de intervención, como el fomento a la actividad física entre los niños, mediante la creación de espacios recreativos seguros, la promoción de estilos de vida activos en el hogar y la incorporación de más actividad física en el currículo escolar, incrementando el tiempo para ello en las escuelas de educación básica públicas y privadas.

Y es que, argumentó, en la actualidad la Educación Física enfrenta limitaciones de tiempo y espacio en la escuela por falta de infraestructura adecuada, como instalaciones deportivas y equipos que han obstaculizado la implementación efectiva de programas de activación física en los planteles, especialmente en áreas rurales y marginadas que carecen incluso de maestros en la materia.

Por estas circunstancias, Helguera Jiménez planteó que las autoridades educativas estatal y municipal coadyuven con la autoridad federal en el establecimiento de las bases para fomentar estilos de vida saludables que prevengan, atiendan y contrarresten, en su caso, el sobrepeso y la obesidad entre los educandos, como la activación física, deporte escolar, educación física y buenos hábitos nutricionales.

#EducaciónFísica #SaludInfantil #ObesidadInfantil #Guerrero #Educación #Escuelas #VidaSaludable #CongresoGuerrero #AntonioHelguera #SaludPública

https://congresogro.gob.mx/63/inicio/wp-content/uploads/2021/10/63-legislatura2.png
Todos los derechos reservados 2023
CONTACTO
747-471-84-00
Trébol Sur Sentimientos de la Nación S/N Col. Villa Moderna, C.P. 39074 Chilpancingo de Los Bravo, Guerrero, México
Ir al contenido