LXIII Legislatura

 

PROPONEN ESTABLECER EL PREMIO ESTATAL AL MÉRITO DE PERIODISMO, ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO «LAUREANA WRIGHT»

14 de mayo de 2024

Chilpancingo, Gro., 14 de mayo de 2024.- Para que se establezca el Premio Estatal al Mérito de Periodismo, Estudios de Género y Feminismo «Laureana Wright», en memoria de esta ilustre mujer guerrerense, quien fuera periodista, escritora y precursora de los derechos de las mujeres y del periodismo femenino en Guerrero y en México, la diputada Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de adición a la Ley de Premios Civiles del Estado de Guerrero.

En su exposición de motivos, la legisladora menciona que dicho premio será otorgado en reconocimiento a las ciudadanas y ciudadanos mexicanos, preferentemente guerrerenses, que, con sus trabajos periodísticos, docente, de investigación o divulgación hayan realizado contribuciones a los estudios de género y feminismo.

Recordó que el Gobierno del Estado, en conmemoración de la creación del Estado de Guerrero, cada año realiza la entrega pública de las condecoraciones y premios que establece la Ley de Premios Civiles del Estado de Guerrero Número 434, y que el objetivo de la misma, como señala el propio artículo 1º, “es determinar las normas que regulen el reconocimiento público que haga el Gobierno del Estado a aquellas personas que, por su conducta, actos y obras, merezcan los premios”.

Por ello, Mosso Hernández propone en su iniciativa que se establezca el Premio Estatal al Mérito de Periodismo, Estudios de Género y Feminismo “Laureana Wright”, de quien remembró que nació el 4 de julio de 1846 en Taxco de Alarcón, Guerrero; fue una periodista, escritora y precursora de los derechos de las mujeres y del periodismo femenino; fundó el periódico literario Violetas del Anáhuac y colaboró en el Diario del Hogar. Además, desde la prensa censuró la política gubernamental contra los trabajadores.

“Su equipo no logró ver concretados plenamente sus sueños de cambio radical en búsqueda de la emancipación de las mujeres de su época, pero sí lograron, con su empeño y dedicación, llevar a la discusión en el espacio público la problemática de las mujeres y debilitaron prejuicios para allanar el camino de futuras generaciones en la reivindicación civil de la mujer y su tránsito hacia el pleno ejercicio de sus derechos”, justificó la legisladora.

Mosso Hernández refirió que la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, honra su lucha y trayectoria a través del concurso “Laureana Wright”, dirigido a todas las personas egresadas de maestría o doctorado con investigaciones innovadoras de feminismo y género.

Por último, manifestó que no se debe dejar a una mujer guerrerense como Laureana Wright González en las sombras y en el olvido intelectual, sino hacer que futuras generaciones conozcan a esta grandiosa e importante mujer, y se reconozca, a través de su nombre y legado, el trabajo y aportes de género de otras muchas mujeres periodistas, investigadores o escritoras del estado.

Esta propuesta de reforma a la Ley de Premios Civiles del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Cultura, para su análisis y emisión de dictamen.

 

#PremioLaureanaWright #EstudiosDeGénero #PeriodismoFeminista #Guerrero #DerechosMujeres

https://congresogro.gob.mx/63/inicio/wp-content/uploads/2021/10/63-legislatura2.png
Todos los derechos reservados 2023
CONTACTO
747-471-84-00
Trébol Sur Sentimientos de la Nación S/N Col. Villa Moderna, C.P. 39074 Chilpancingo de Los Bravo, Guerrero, México
Ir al contenido