PROPONEN INTÉRPRETES DE LENGUAS ORIGINARIAS PARA USUARIOS DEL SECTOR SALUD

PROPONEN INTÉRPRETES DE LENGUAS ORIGINARIAS PARA USUARIOS DEL SECTOR SALUD

PROPONEN INTÉRPRETES DE LENGUAS ORIGINARIAS PARA USUARIOS DEL SECTOR SALUD

Chilpancingo, Gro., 05 de octubre de 2025.- La diputada Catalina Apolinar Santiago propuso adiciones a la Ley de Salud del Estado de Guerrero para garantizar que las personas indígenas y en situación de vulnerabilidad lingüística tengan acceso a intérpretes en su lengua de origen dentro del sistema de salud, asegurando diagnósticos y atenciones médicas dignas, equitativas y universales.

Al presentar la iniciativa en tribuna, dijo que la propuesta plantea adicionar un párrafo al Artículo 72 y otro al Artículo 103 de la Ley Número 1212 de Salud del Estado, estableciendo dos obligaciones fundamentales: garantizar a toda persona indígena o en situación de vulnerabilidad lingüística el derecho a un intérprete, y que las autoridades de salud formen o contraten personal capacitado para comunicarse eficazmente con estas poblaciones.

La diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena manifestó que esta propuesta busca resarcir la deuda histórica con los pueblos indígenas y con todas aquellas personas que enfrentan dificultades para expresarse en español, pues el derecho a la salud no puede depender del idioma que se hable, sino del respeto a la dignidad humana.

Destacó que actualmente miles de personas indígenas acuden a centros de salud sin poder expresar con claridad sus dolencias, lo que genera diagnósticos construidos sobre silencios o gestos y no sobre palabras que reflejen el verdadero sufrimiento humano. Ante ello, reiteró que esta reforma es urgente y profundamente humana, porque busca que el sistema de salud sea incluyente y respetuoso.

Catalina Apolinar enfatizó que “no estamos hablando de privilegios ni favores, sino de justicia y equidad”, al señalar que esta medida permitirá avanzar hacia un acceso a la salud verdaderamente universal y con esta propuesta se busca reconocer, proteger y dignificar a quienes han sido históricamente marginados, fortaleciendo un sistema de salud más justo y cercano a la población.
La iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación. 

Anterior PROPONE DIPUTADO INICIATIVAS SOBRE CRIANZA POSITIVA Y PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA IDENTIDAD EN MENORES

Todos los derechos reservados 2024 Congreso del Estado de Guerrero

Skip to content